Iniciamos la recta final hacia las deseadas vacaciones con un plan de actividades de lo más completo. Los días 7 y 8 de abril nuestro centro recibe a Irina Comesaña, quien ofrecerá diversas actividades formativas para nuestro profesorado y nuestro alumnado, estos últimos gracias a la gestión de nuestra AMPA, así que adelante Músic@s a escena! El jueves a las 18,30h nuestro Auditorio Ángel Barja acogerá un nuevo Música en contexto de Música y literatura, nos adelantaremos con ello a las celebraciones del Día del Libro. Haremos un recorrido por varios tipos de textos, ciencia ficción, ensayo, poesía, relato corto y por supuesto no podía faltar el retazo de algún clásico, todo ello, aderezado con pequeños fragmentos de nuestro ilustre hidalgo más famoso. Os invitamos a disfrutar de tod@s ellos con una selección musical especialmente escogida para esta ocasión! Solamente os pedimos alumn@s, que a la finalización de la actividad, contestéis a este brevísimo cuestionario y con él “lanzaros el guante” para seguir construyendo juntos más Músicas en contextos literari@s!
MÚSICA PARA TOD@S
Blog del Proyecto colaborativo de Conciertos Didácticos, desarrollado en el Conservatorio Profesional de Música de León.

MÚSICA PARA TOD@S
lunes, 7 de abril de 2025
sábado, 15 de marzo de 2025
Elisenda Fábregas
El próximo lunes 17 de marzo’25 a las 18h en el Auditorio “Ángel Barja” de nuestro conservatorio, el alumnado del Aula 204 ofrecerá un concierto monográfico dedicado a la obra para piano de la reconocida compositora Elisenda Fábregas, referente indiscutible de la creación musical actual, interpretando los álbumes Miniatures for the young (Book I y III) y Lyric Scenes for the young.
La inmensa calidad de las piezas, sumada a la relación directa con la compositora, que ha vivido con entusiasmo y generosidad todo el proceso, hacen de este proyecto algo muy especial para el alumnado y su profesor, Héctor Sánchez.
Entrada libre hasta completar aforo!
viernes, 7 de marzo de 2025
Vuelve Hildegarda 2025
Activamos de nuevo la máquina del tiempo para recibir a nuestra polímata favorita, Hildegarda de Bingen (1098-1179) que recorrerá ni mas ni menos los cerca de 1000 años de historia que nos separan, para sacar del olvido a través de este trayecto, a unas cuantas mujeres compositoras. Todo ello, gracias a la magia de Ángeles Rodríguez. Será un enorme placer compartir con vosotros este esperado encuentro. Os esperamos el sábado 8 de marzo a las 20h en la Sala Fundos de Veguellina de Órbigo y el domingo a las 19h en el Auditorio Ciudad de León, en colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de León. Podéis recoger las invitaciones en el Auditorio Ciudad de León
lunes, 24 de febrero de 2025
Viaje Musical con la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna
Bienvenidos a bordo!
El próximo jueves 27 de febrero a las 17,30h os animamos a que embarquéis con nosotros en la corbeta María Pita. ¿Conocéis la historia de los niños de la vacuna? ¿Quiénes fueron los artífices de la que es considerada la primera misión humanitaria de la historia? Acercaos a nuestro Auditorio Ángel Barja a descubrir a los héroes de esta gesta, a los que dedicaremos un programa musical.
Actividades Música para tod@s 2025
Presentamos con mucha ilusión las actividades con las que llevamos trabajando desde el inicio de este curso 2024-25. Para este curso hemos querido seguir desarrollando las iniciativas emprendidas en cursos anteriores como la celebración del Día Internacional de la Mujer o la apuesta por el fomento de la lectura con la línea Música en contexto, entre otras actividades dirigidas también a los "más pequeños de la casa" y la divulgación sobre las especialidades instrumentales menos conocidas. Se incorporan a nuestro grupo profesorado nuevo con los que compartir el entusiasmo "para disfrutar y hacer disfrutar a otros" de la experiencia de la música, en un entorno colaborativo y transdisciplinar. Bienvenid@s a este foro!
jueves, 23 de mayo de 2024
sábado, 4 de mayo de 2024
Descubre tu instrumento
©juanluisgx
¿Quieres conocer las ventajas de aprender música en un conservatorio? ¿Conoces las características de los instrumentos musicales? ¿Qué requisitos son necesarios para estudiar en un conservatorio? ¿Qué opciones de acceso existen? ¿Qué asignaturas y qué tiempo semanal requieren? ¿Cuánto cuesta iniciar estudios musicales?¿Sabes que disponemos de un banco de instrumentos de iniciación? Para resolver estas y otras preguntas que quieras plantear, te invitamos a nuestro Concierto de Presentación de instrumentos, 18,30h en nuestro Auditorio Ángel Barja y al taller informativo que tendrá lugar posteriormente, 19,30h en nuestra Sala de Audiciones. La cita es el 6 de mayo, son actividades GRATUITAS, independientes y NO requieren inscripción, solamente hasta completar aforo.
viernes, 5 de abril de 2024
Compositoras en las aulas 10º Edición
sábado, 2 de marzo de 2024
Actividades alrededor del Día Internacional de la Mujer
Continuaremos en el mismo emplazamiento solamente que a las 19,30h con el Concierto de Alumn@s y Profesores Compositoras, donde abordaremos el trabajo de aula de nuestro centro a través de la mirada de una serie de compositoras, que con agrado referimos ya como viejas amigas:
domingo, 18 de febrero de 2024
El enigma de... La Flauta Mágica de Wolfgang Amadeus Mozart
Y si, efectivamente, nuestro autor fantasma no era otro que el gran Wolfgang Amadeus Mozart y el tema con el que se inició el concierto "alla breve" no era otro que el tema de la obertura de La Flauta mágica KV 620 (1791), obra que cosechó un gran éxito pocos meses antes del fallecimiento del compositor.
![]() |
Retrato de Mozart de Bárbara Krafft |
Obra repleta de simbología, de referencias a los ritos iniciáticos de la masonería y al pensamiento ilustrado. Con un argumento en apariencia sencillo, la música de Mozart junto con el libreto de Schikaneder crearon un singspiel (mini-ópera con partes cantadas y habladas) en el que a través del planteamiento de tres pruebas (el tres se revela como un elemento simbólico más) se inicia la búsqueda de la iluminación, del conocimiento y de la fraternidad, toda una alegoría de la lucha del bien contra el mal, en un momento en el que la masonería intentaba prohibirse.
![]() |
Cartel diseñado por Marc Chagall p ara una representación en el Metropolitan |
Aquí puedes encontrar una de las grabaciones emblemáticas con la dirección Otto Kemplerer (1964) y la partitura que hemos utilizado para el EscapeRoom. Y por último, la resolución del tercer enigma, la cabeza del tema principal de la obertura en Re Mayor
sábado, 17 de febrero de 2024
El enigma de....
¡Qué mejor excusa para un Gran Concierto de Carnaval que plantear una EscapeRoom! Os dejamos algunos momentos de nuestra jornada del pasado viernes 9 de febrero!
viernes, 29 de diciembre de 2023
Lectura musicalizada del Cuento de Navidad de Charles Dickens
El pasado 21 de diciembre dentro del ciclo de Conciertos de Navidad de nuestro centro, un grupo de alumnos de la colectiva de elemental, un grupo de alumnos de conjunto instrumental y una alumna de primero de elemental, realizaron una lectura musicalizada de varios fragmentos del Cuento de Navidad de Charles Dickens. Esta lectura estuvo acompañada de la interpretación a cuatro manos, de varios villancicos de tradición inglesa. El repertorio se compuso de piezas célebres:
The Holly and The Ivy (arr. John Kember) Kacie Grace Klerger y Aarón de Diego (colectiva elemental)
Funeral March (arr. Marie Anne Rossie) Mª Teresa Herreras y Mario Salas (colectiva elemental)
Hark! the herald angels sings (arr. anónimo) Vega Celis y Carolina Santos (conjunto instrumental)
Away in Manger (arr. anónimo) África Castellanos y Mario Salas (colectiva elemental)
Carol of the Bells (arr. Nikola Leontocych): Aaron de Diego e Isabel Merchán (conjunto instrumental)
Campanas, Marcela Burgueño (1º ee)
Efecto mágico: África Castellanos
Estrofa final: God Rest Ye Merry, Gentlemen
Esta actividad tuvo el soporte gráfico de varias imágenes extraídas del Museo Dickens, con las ilustraciones originales con las que se publicó el cuento, allá por 1843.
No podemos por menos, que compartir con vosotros algunas instantáneas de la jornada y algunas palabras de la directora del Museo Dickens para contextualizar este tan conocido relato:
Y, a pesar de la redención final de su personaje, muchos lectores del autor británico nacido en 1812 se han preguntado qué lo llevó a crear un Scrooge tan desalmado. La respuesta está en 1843, el año en que el escritor redactó y publicó su obra.
"Más allá de su pobre infancia, Dickens realmente amaba la Navidad. Él creció con todas estas tradiciones y luego las trasladó a su propia familia”, ya que que el escritor era conocido por realizar trucos de magia para asombrar a sus hijos y a otros espectadores en las fiestas y reuniones sociales."
jueves, 30 de noviembre de 2023
Bienvenida al curso 2023-24!
Con la incorporación de nuevos profesores a este proyecto colaborativo, nos complace comunicar que ya hemos comenzado las actividades para nuestras próximas propuestas! Damos la bienvenida a Francisco (trombón), Mª José (trompa), Ana Mª (piano), Mercedes (piano y coro), Patricia (clave), David (trompeta), Nicolás (fagot) y Ramiro (oboe). Con las inspiradoras palabras del maestro Bernstein nos ponemos a la tarea.
sábado, 25 de marzo de 2023
Nuestr@s alumn@s en MPT
Con la ilusión de colaborar con Women`s Legacy Project en la elaboración de contenidos y recursos en abierto, nuestra compañera Yolanda Sarmiento, profesora de la especialidad de Análisis y Fundamentos de composición y responsable #CompDigEdu de nuestro centro, ha dirigido la elaboración de los comentarios analíticos de varias obras de repertorio compuestas por mujeres, tratadas y difundidas en nuestro grupo colaborativo a lo largo de este curso académico. Felicitamos a nuestros alumn@s por los trabajos realizados y damos la enhorabuena a Yolanda, por contribuir a que este proyecto tenga la dimensión transdisciplinar que se requiere. Muchas gracias a tod@s.
domingo, 12 de marzo de 2023
viernes, 10 de marzo de 2023
Muchas gracias por vuestra asistencia!
Los profesores que hemos participado en este primer Música en contexto queremos expresar todo nuestro agradecimiento a todos los asistentes de Averigua quién se esconde tras el pentagrama!
Muchas gracias, compañer@s profesores, que habéis modificado vuestra agenda de actividades para compartir este rato de música con nosotros.
Muuchas gracias a nuestra audiencia más joven, habéis sido un gran ejemplo de saber estar y atención, sois el mejor público que podíamos tener.
Muchas gracias Ana Cristina y Juan Luis, además de participar en la elaboración de los materiales didácticos, siempre apoyando las tareas logísticas del concierto!
Y ..muchas gracias Julio por compartir tu talento con nosotros, es un honor!
Soluciones Averigua quién se esconde tras el pentagrama!
miércoles, 8 de marzo de 2023
En manos de Alicia
Hoy 8 de marzo en el Auditorio Ángel Barja tenemos una cita ineludible con el legado de Alicia de Larrocha, Héctor Sánchez y los alumn@s del aula 204 nos darán a conocer la faceta más desconocida de nuestra pianista más universal.